Stanley y La hija del boticario
EDUARDO MESA Stanley Cuando me dijo que se llamaba Stanley pensé en el grabado que se veía en los cubiertos de mi madre, aquel regalo de bodas escondido … Sigue leyendo →
View ArticleLugares comunes y otros poemas
ZURELYS LOPEZ AMAYA El viaje es apenas un movimiento José Lezama Lima Voy hacia el tren que disipa mi círculo. El círculo es marcado por el hábito de … Sigue leyendo →
View ArticleDe “Ficción en cajitas”
LORENZO GARCÍA VEGA * Estos tres escritos de épocas distintas, pertenecen al libro Ficción en cajitas, antología de la “prosa” de Lorenzo García Vega (seleccionada y prologada por Pablo de … Sigue...
View ArticleCantata VI y otros poemas
JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ Cantata VI Pero no me considero intelectual, de qué me sirve esa etiqueta de sórdida caoba carcomida. Mi alma, un exilio que se alimenta … Sigue leyendo →
View ArticleRequiem
ENA COLUMBIÉ A Pititi Me mata el sensualismo de las mentes pulcras y el suburbio miserable donde nace la flor primigenia. Me matan los abismos donde desciendo en busca … Sigue leyendo →
View ArticleTres poemas de Maya Islas
MAYA ISLAS I Mientras más mal hace, más bien devuelve. Así el espejo confunde a los que miran. Solo se oyen aplausos que corren a velocidad por … Sigue leyendo →
View ArticleLa Gorgona (le resulta muy difícil usar sombrero)
CHELY LIMA Espero que no crean los chismes que corren acerca de que la Gorgona era una criatura despiadada. Tenía, eso sí, un pequeño problema con sus ojos: Cuando … Sigue leyendo →
View ArticleLa flor en la cabeza / Flowers on Their Heads
ALEJANDRO LORENZO El zapatero Mateo era un hombre respetuoso. Su mayor riqueza consistía en lo que podía descubrir en los pies de cada cliente: quién era bondadoso o misántropo. … Sigue leyendo →
View ArticleDos crónicas
EDUARDO MESA Crónica del Panga sobre Papaíto el Sociólogo, Panchito Almácigo y el sujeto que escribió una novela Papaíto el Sociólogo me tiene loco, quiere ser escritor y … Sigue leyendo →
View ArticleNew York y otros poemas
AUGUSTO LEMUS MARTÍNEZ New York a Zenaida Manfugás Antes que los ángeles ungieran las circunferencias de la cuadratura. Antes que el acero y el vidrio fueran fragmento del dolor … Sigue leyendo →
View ArticleLuces
ENA COLUMBIÉ A Ele Armando recibe en el rostro el aire frío de la madrugada, aspira hondo y suelta la puerta que oscila repetidas veces como negando. Enciende … Sigue leyendo →
View ArticleLa cigueña
LÁSZLÓ KISS En la torre de la iglesia del barrio alemán, quedó atrapada una cigüeña. La voz aguda, doliente del pájaro cautivo se oía desde lejos. Los vecinos de … Sigue leyendo →
View ArticleBestias nocturnas / siete haikus
GERMÁN GUERRA Como los búhosocaso insomnio nochehombre penumbra. Lecho de muerte,Luna, grillo que rielaen la ventana. En la alta nochelos perros en conciertocontra la Luna. Galope … Sigue...
View ArticleCuatro poemas de Alejandro Lorenzo Valdés López
ALEJANDRO LORENZO VALDÉS LÓPEZ I El hombre cruz, cuya boca es un manantial de perdones, sabe el disfraz que hay que ponerse en esta época de bombas y … Sigue leyendo →
View ArticleLos nuevos Verycuetos de Juan Cueto
WILLIAM NAVARRETE La Editorial Silueta, con sede en Miami, publica una cuarta entrega de Verycuetos IV, obra de recopilación de textos diversos que el autor cubano Juan Cueto-Roig, establecido en …...
View ArticleTres poemas de Luis Marcelino Gómez
LUIS MARCELINO GÓMEZ De monstruos y otras alimañas. QUIÉN FUERA AVE ¿Quién fuera ave que todo lo observa desde lo alto? ¿Quién lo fuera alejado de todo … Sigue leyendo →
View ArticleSuite Habana, el grito mudo de Fernando Pérez
YVONNE O. LÓPEZ ARENAL No aceptes lo habitual como cosa natural, porque en tiempo de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar. Bertolt …...
View ArticlePlaff o el huevo que nos tira la vida
JOAQUÍN GÁLVEZ En la historia del cine cubano la década de los 80 se conoce como el período populista. Una de las razones por la que recibió dicho calificativo se … Sigue leyendo →
View ArticleFragmento de novela en proceso de creación
MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ En el nombre de la rusa. No sé por qué me miran con esa cara de mierda, si yo no soy culpable de lo que está sucediendo. … Sigue leyendo →
View ArticleEscenas con geisha en salón de baile
LOURDES VÁZQUEZ Her beauty and accomplishments only invited jealousy, Her death was hastened by baseless slander. –Tao Sueh-Chin, siglo 18 —¿Geishas? —Es una manera elegante de describir la situación....
View Article